El soundtrack de una vida (ESPECIAL 1 de 3)

Todos los días nos subimos al camión/micro/combi y normalmente nos quejamos de la porquería de música que llevan puesta (léase tribal, reguetón, duranguense, etc.) pero hoy me tocó uno con una selección muy especial.

Antes de entrar de lleno al asunto de la música quiero contar una pequeña anécdota:
Cuando yo era chiquita mis papás trabajaban, los dos, entonces la hermanas de mi mamá hacían de nanas y me cuidaban durante el día durante unos cuatro o cinco años, hasta que entré al kinder y mi mamá dejó de trabajar para quedarse en casa y cuidarnos a mi hermana y a mi (ella no vivió con nosotros mientras mis papás trabajaban). 
Esos años fueron una especie de formación musical para mí y hoy me di cuenta de como la edad de pronto nos hacemos sangrones y menospreciamos buena música sólo por que los estereotipos nos han devorado el criterio.

En el camión sonaba la misma música que llegué a escuchar con mis tías y me sentí súper tonta por alguna vez haber dicho "ESO ES DE MATANCHURIS"*

Resulta que mis tías ponían el radio y salía esta canción:

Qué opinan? La verdad a mi me parece una hermosura.
Ya sé que el género está catalogado como para NACOS y eso es un gran error.
Por favor escuchen una pieza de pop actual y compárenla con esta canción. Ahora, no les digo compárenla con un reguetón o una de duranguense, por que la primera se dedica sólo a denigrar a la mujer y la segunda tiene pocas letras inéditas, casi todas las canciones son covers de otras canciones... casi todas del mismo género que Rosas rojas.

Y así es como me sentí en el camión: Avergonzada por haber dicho, de adolescente, que era música matanchuri* a pesar de haber sido lo que yo oía de niña bajo el cuidado de mis tías.

Yo sé que tal vez a ustedes les de un poco de pudor aceptar que la canción es bonita, por que ¿qué van a pensar de ustedes? Bueno, si eso les molesta pues no lo digan a nadie, pero reconozcan que la música es MUCHO mejor que lo que tenemos el día de hoy en el radio y en español (con algunas excepciones).

"¿¿Quéee??¿Yo escuchar a Los temerarios? ¿Industria del amor, qué es eso? ¿La Mafia? No eso es para naquitos"

La edad, los prejuicios, LA IGNORANCIA y el miedo a ser rechazados nos ha hecho perder el gusto por las buenas canciones en español.

Mi prima de 11 años le dijo a su mamá (una de las tías que me cuidaba) "Hay mamá, eso es de guarros!!"
Y mi tía le respondió
"Cuando te enamores la música va a dejar de tener género para tí"








Olvídense de quien canta, simplemente escuchen.





MATANCHURI: Así le llamaban en los ochenta a las personas que ahora se les llama nacos, se vestían casi en totalidad de mezclilla, algunos usaban estoperoles en la ropa, cinturón negro, botas de piel negras o cafés y playeras negras. El corte de cabello era similar a esto, aunque les gustaba más crepé para dar volumen (ya saben, eran los ochenta). De las mujeres no me acuerdo muy bien, pero al menos a los hombres matanchuris si los ubico perfectamente.
Traté de encontrar definiciones en internet, pero parece ser que el argot ochentero de las colonias populares del DF ha desaparecido... ¿¿o será que evolucionó??

Comentarios

antonioponceguerrer ha dicho que…
Cuanta razon en tus palabras, pero suelen ser etapas en las que seguramente por tratar de "encontrarnos" o "formarnos" decimos naaa eso no nos gusta lo mio es esto y aquello, cuando creces un solo genero no es suficiente para disfrutar la musica y si aprendes a bailar, no maaaaanches, la musica te invade y se poseciiona de uno eh.

Entradas populares